Mi biblioteca, libros recomendados para artistas

Florence Scovel Shinn (24 de septiembre de 1871 – 17 de octubre de 1940) fue una artista e ilustradora de libros estadounidense que se convirtió en maestra espiritual del Nuevo Pensamiento y escritora metafísica en su mediana edad. Estudió en Filadelfia , donde asistió a la Academia de Bellas Artes de Pensilvania

Ralph Waldo Emerson. No vayas a donde el camino te lleve, ve a donde no hay camino y deja un rastro. Las personas más valientes no necesitan que nadie les diga el camino que deben tomar, son capaces de crear un camino donde antes no lo había. Ralph Waldo Emerson fue un escritor y filósofo estadounidense del siglo XIX, conocido por sus ensayos sobre la naturaleza, la autoconfianza y la sociedad. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX.

Luis León. Arte Dominicano

Quienes hemos acompañado desde el km 0 al artista Luis León en su carrera, sabemos del decisorio esfuerzo y los momentos contracorriente que han sido necesarios para que sus obras trasciendan las fronteras de su natal Dominicana. Entendemos su pensamiento y la trascendencia de una visión, hacia donde mira su horizonte, hacia la sensibilidad de una visual sencilla y limpia con un mensaje que a fuerza de conceptos quiere trasmitir símbolos. La expresiva e incipiente mirada de sus féminas, desvelan intenciones. La figurativa de sus rostros triangulares, está cruzada por un lenguaje precubista denotando la influencia de la etapa entre el 1906-1909 de Picasso y Las mujeres de Avignon.

En los amplios espacios basados en lo geométrico, utiliza líneas finas para simbolizar. Líneas de tendencia geométrica que dan profundidad y perspectiva. Utiliza sombras para delimitar espacios, terminando la obra con su propia personalidad en su paleta definida, colores de profundo negro, naranja, gris y rojo. Agrediendo el espacio con su energía, con la sabiduría de marcadas vivencias. Su pintura indaga en temas y lenguajes diferentes, que va madurando y de la cuál esperamos cada vez más.

Adriana Silva

Curadora de Arte

París Francia 2020



STATEMENT: Yo pinto porque es la forma de expresame, dónde puedo decir lo que quiero libremente, entiendo que es un camino sin juicios por donde puedo andar a paso. Lento, rápido o medio, cómo yo quiera! y además me siento seguro.Tengo una forma de pensar y es que “las cosas deben ser cómo son”, entonces, eso me lleva a una crítica social, porque siento que hay cosas que no están bien!, yo las refuto através de mi obra, por la responsabilidad que siento que tengo como un ente social. Si todos nos callamos ante las cosas que vemos y sabemos; aunque pueden estar muy mal o muy bien. Considero que debe existir un punto medio, en todo lo que tiene que ver con el ser humano.
Con la dirección de las líneas rectas del cubismo siento que, me represento en el diario vivir, porque soy directo, voy directo a enviar un mensaje puro, sin pausas.
Y a través del expresionismo abstracto reflejo mi personalidad, de ir y venir varias veces, de tomarme el tienpo para decidir moverme, entre la luz y la oscuridad de mi paleta gris, negra y roja. Entre todo lo que vivo a diario, que solo puedo ver yo, con mis altas y bajas. Dos animales me definen: El caballo y la tortuga. A veces apasionado y con la fuerza del caballo. Y otra veces hábil, con olfato y paciencia. Aunque lento, difícil de domar. Uso el blanco porque define la paz que llevo dentro y al mezclarla con mi color favorito, que es el negro puedo ser neutro, Intermedio, mediador. Y el rojo puro me define en el amor. Vivir al máximo! Actualmente estoy trabajando una serie llamada Revolución conceptual, que impacta sicológicamente, porque es una denuncia, veo que en mi país no se respetan las leyes y me preocupa por el futuro de mis hijos. Pretendo causar un impacto social y emocional con este nuevo proyecto. Espero seguir proyectándome y seguir llevando mi obra a Europa.

Luis León. Artista Dominicano